Mejorar tu visión mientras paseas
7 consejos que te ayudarán
Caminar tiene muchos beneficios para la salud; activa la circulación y tonifica tus músculos. Según diversos estudios disminuye el riesgo de enfermedades como hipertensión, y diabetes. Emocionalmente nos ayuda a relajarnos y calmar la mente. Pero ¿Sabias qué también es bueno para tu visión? Hoy te traigo 7 consejos que te ayudaran a mejorar tu visión mientras paseas.
Así que aprovecha el buen tiempo para salir más a pasear, mejorar tu visión, respirar aire fresco y disfrutar del exterior.

Porque puedes mejorar la visión mientras paseas
Cuando caminamos, tenemos una infinidad de oportunidades para practicar el Método Bates. Por ejemplo, podemos ver el movimiento aparente todo el rato y estimulando nuestra periferia, además, miramos diferentes cosas, colores, tamaños, dándole una mayor riqueza visual a nuestros ojos, y miramos a diferentes distancias, cambiando nuestro foco de cerca a lejos y a la inversa.
Puedes realizar paseos nocturnos por la naturaleza bajo la luz de la luna, lo que hará que estimules mucho más tu visión nocturna y la periferia. Esto ayuda especialmente en casos de miopía. Cuando realizas los paseos de noche (sin luz artificial), hay una mayor estimulación que cuando es de día y tus ojos trabajan al máximo de su potencial. Esta saludable práctica se convertirá en una estupendo recurso para complementar con sunning o asolear. Si decides realizar paseos nocturnos, ten en cuenta la zona donde lo realizas, y si es necesario, hazlo con un grupo de personas.

Lo hagas por la noche o por el día, puedes combinarlo con otros ejercicios del Método Bates, como las oscilaciones, delinear, etc.
Te invito a entrar en el enlace para ver como practico en la naturaleza
Aplica estos consejos y lograras mejorar tu visión mientras paseas:
1. Intenta caminar en zonas naturales:
Caminar es uno de los ejercicios mas sencillos, prácticos y al alcance de casi todas las personas. Caminar brinda grandes beneficios a tu salud en general y la visual. Entra a este enlace y entérate de como caminar te ayuda a mejora la visión.
Y aunque lo ideal es caminar en espacios naturales, montaña, playa, etc. , si no tienes otra opción, camina por la ciudad. Si te es posible, intenta estar en un parque y aléjate un poco de la urbe. Y si es de noche, lo mejor es que no haya luz artificial.

2. Cuida tu postura para mejorar tu visión mientras paseas.
La postura que mantengas afecta tu vida, tu salud y tu visión. Una buena postura te ayudara a mejorar la salud visual. Mantén tu espalda recta, el coxis hacia dentro, los hombros relajados y hacia atrás y no colapses tu cuello. De manera que, tu barbilla está paralela al suelo. Evita mandar tu cabeza hacia abajo y/o hacia arriba, para no tener molestias en las cervicales. Mira hacia adelante. Contrae tu abdomen, te ayudará a proteger tu lumbar y a dar más estabilidad a tu cuerpo, ten en cuenta que el abdomen es tu centro, y así evitarás descompensaciones. Al caminar, apoya primero el talón y luego la punta del píe.
3. No uses las gafas:
Aprovecha estos momentos para practicar el Método Bates, descansar de las gafas y dejar a tus ojos moverse libremente. Centraliza, mira detalles de las cosas, cerca y lejos, aprovecha las cosas de la naturaleza que te atraigan por su belleza.

Entra en el siguiente enlace para enterarte porque debes romper la dependencia con las gafas y lentillas.
4. Respira adecuadamente:
Presta atención a tu respiración. Es algo que deberíamos hacer en todo momento. Intenta llenar tus pulmones totalmente, realizando una respiración completa, lenta y profunda. L@s yoguis tradicionales realizan respiraciones largas, eso hace que estés más relajad@ y que la tu nutrición de tus células tenga más calidad. Respira por tu nariz, sintiendo como el aire llega hasta tu abdomen, hacia tu tórax y hacia tu pecho. Tu abdomen se expande al inhalar y se contrae al exhalar
.
5. Parpadea:
Ya hemos comentado la importancia del parpadeo. Un parpadeo suave, relajado y frecuente es lo más adecuado para tus ojos. Intenta incorporarlo cada día y toma conciencia de ello en tus paseos.
6. Mueve tus ojos:
Aprovecha para mirar libremente al rededor. Deja a tus ojos explorar arriba, abajo, hacia los lados… moviendo la cabeza con tus ojos. Si quieres saber que ejercicios puedes practicar, revisa el articulo sobre movimientos oculares.

7. Mira sin agarrar nada:
Deja que sean las imágenes las que vengan a ti y aceptando la borrosidad que existe en estos momentos. Sé que esto puede ser difícil en un principio pero conforme te habitúes y mejore tu salud visual se hara mas sencillo y emocionante.

Como una recomendación adicional. Intenta ir por sitios dónde te sientas cómod@ y con personas en las que confíes. Tómalo como un juego y disfruta porque mejorar tu visión no tiene porque ser duro y sufrido.
¿List@ para mejorar tu visión mientras paseas?
Marina todo lo que haces és buenísimo!!!.
Sabes, entre Tatiana, y tú, hoy a los 61 años no uso anteojos.
Salgo sin ellos!!! Está bien, leer un libro con ellos, si está bien, te agradezco Amiga!!!! , las moscas volantes tenés razón relajación, no enfocar, mucha relajación, el Yoga que maravilla!!! Abrazos.
Hola Paul. Excelente!!
Hola he estado viendo tus videos y creo que es una gran oportunidad para mejorar mi visión pues tengo años udando lentes sería genial dejarlos, y te felicito pues eres una gran instructora te das entender muy bien y tienes mucha paciencia
Hola Diana. Me alegra saber que decides responsabilizarte de tu salud visual. Ya ese es el primer paso. Querer lograrlo.