¿Sabías qué tu postura corporal dice mucho de tu estado emocional? Seguramente te hayas dado cuenta de que cuando estás feliz y sonriente estás más erguid@ y con tu pecho más abierto. En cambio, cuando estás triste y tienes un mal día tiendes a curvar la zona dorsal de tu espalda comprimiendo el pecho, y agachando la cabeza. Esto afecta al modo en que te relacionas con los demás, y a tu energía. Además, es algo que se capta a simple vista.
Pero, ¿Te habías dado cuenta de qué afecta a tus ojos también?
La alineación de tu cuerpo; cuello, cabeza y espalda va a dirigir la alineación de tus ojos
Exacto. Tus ojos están en tu cuerpo, y de hecho están en tu cabeza 😉 Por tanto, si la alineación corporal no es la correcta no vas a poder ver claramente ya que tu mirada estará desviada. Y esto es un círculo vicioso. Cuanto peor postura adoptes más difícil será alinearte, y ver correctamente. Y no vayamos a engañarnos, una postura no adecuada influye en tu estado de ánimo, ojos, y bienestar general. Pero, también un aspecto emocional como una insatisfacción, estrés u otro problema puede causar esa mala postura. Por tanto, la postura y las emociones tienen una relación bidireccional y hemos de trabajar tanto la parte física como la emocional para mejorar la postura.
Imagen extraída de: http://www.laredcoaching.com/lo-que-nuestro-cuerpo-dice-de-nosotros/
Causas de mala postura:
– Emocional: estrés, ansiedad, tristeza, traumas no resueltos, falta de autoestima, etc.
– Física: Mala postura al caminar, falta de actividad física o sedentarismo, deporte no adecuado a tu condición física, deporte practicado de manera errónea o lesiones
Consecuencias de tener mala postura:
Las consecuencias son evidentes tanto físicas como emocionales. Si nos centramos en la parte más física podemos asegurar que tendremos dolor de espalda, ya sea en la zona lumbar o dorsal, también en cervicales y hombros. Afectará a nuestro equilibrio y manera de caminar haciendo posible tener lesiones, poca flexibilidad y poco alargamiento del cuerpo, así como a nuestra digestión y a nuestra respiración.
A nivel emocional tendrás una sensación general de malestar ya que si tu cuerpo no está alineado y en equilibrio tampoco lo estará tu mente. Además, ver correctamente nos será difícil, y la falta de movilidad del cuello lo empeorará aún más.
¿Cuál es la postura correcta de píe?
Cuando estás de píe debes atender a ciertos detalles. Como puedes ver en la imagen deberías colocar los píes apuntando hacia delante y paralelos, las rodillas semiflexionadas (de esta manera el coxis va hacia dentro protegiendo la zona lumbar y activando el abdomen), los hombros deben de estar relajados hacia abajo, y la barbilla paralela al suelo. La cabeza está alineada con la espalda, por tanto no se ladea hacia delante o hacia atrás.
¿Y qué pasa cuando estás sentad@?
Si estás sentad@ deberías mantener la espalda recta, los hombros hacia abajo y atrás, las plantas apoyadas en el suelo (si no llegan al suelo puedes apoyarlas en un banquito o pelota de pilates). Y por supuesto debes hacer descansos de estar en la silla y moverte. La postura sentada no es natural al ser humano, estamos hechos para el movimiento, así que muévete.
Imagen extraida de https://www.cambiatufisico.com/la-postura-correcta-un-factor-importante-en-nuestro-deporte/
En el próximo post compartiré contigo un vídeo con 5 posturas de yoga para mejorar tu postura corporal.
Un abrazo,
Por unos ojos sanos y felices.
– Marina