Las 7 mejores vitaminas y suplementos para mejorar la visión

En una publicación anterior te hable de los 7 mejores alimentos y hoy te voy a hablar de los que considero los 7 mejores suplementos para mejorar la visión.

La nutrición es súper importante para la visión y para el mantenimiento de la retina y la córnea. Te recomiendo consultar con tu nutricionista o médico para asegurarte de que estás tomando cantidades adecuadas para ti y con qué suplementos pueden complementar.

Suplementos que recomiendo

Es importante una dieta equilibrada y que en nuestra ingesta esten presente  todas las vitaminas y elementos básicos en las medidas correctas. Por ello, hoy te voy a dar una lista de los que yo considero los 7 mejores suplementos para mejorar la visión. También te pondré un enlace por si quieres comprar los que yo recomiendo.

SI DESEAS PUEDES IR DIRECTAMENTE AL VÍDEO, PERO SI ERES DE LOS QUE PREFIERE LEER CONTINUA CON LA PUBLICACIÓN

1. Omega 3:

Los ácidos grasos Omega 3 son súper importantes para nuestra salud visual. Es importante que los incorpores en tu dieta ya que no los puede generar de forma natural. 

Los estudios dicen que el omega 3 ayuda a combatir enfermedades como la Degeneración Macular asociada a la edad  (DMAE). Además, el DHA  es importante en la capa de células nerviosas de la retina y reduce hasta en un 38% las posibilidades de desarrollar DMAE. 

El omega 3 también ayuda a la correcta lubricación de los ojos, por tanto son súper recomendables en casos de ojo seco. 

Puedes encontrar Omega 3 en:

  • Pescado y marisco
  • Yema de huevo
  • Frutos secos
  • Semillas de chía y lino

Quiero contarte mi experiencia con el omega 3, y es que yo he sido vegetariana por 9 años, y me hice unas pruebas para ver mis omegas, y he descubierto que tengo deficiencias aunque me suplementa. 

En mi caso he incorporado unos suplementos de omega 3 que son muy potentes en cuanto a pureza y absorción y estoy muy contenta con esta marca. Por tanto, te voy a dejar un enlace con los suplementos que yo recomiendo. Si pinchas en Omegas tendrás que escribir el código visionnatural cuando te pida contraseña y ya podrás hacer la compra normal. 

2. Luteína:

Es un pigmento de color amarillento perteneciente a la familia de los carotenoides y conocido por ser un gran antioxidante.

Ayuda como protección y prevención ya que la función principal de este pigmento es la de proteger. 

Entre sus beneficios destacan:

  • Actúa como filtro solar natural. En la retina del ojo hay una acumulación de pigmento amarillento que ayuda a proteger el ojo de los efectos de los rayos solares. 
  • Previene la degeneración macular (DMAE). Cuando hay DMAE se deteriora y se pierde visión en la parte central de la retina, en la mácula. La luteína ayuda a evitar su deterioro. 
  • Previene la aparición de cataratas. Las cataratas son algo súper común y se trata de una enfermedad que vuelve al cristalino, la lente del ojo, opaco. Al ser un antioxidante, la luteína actúa contra la formación de cataratas al absorber la luz UV.
  • Previene la pérdida de visión. La luteína ayuda a que se mantenga una buena calidad visual. 
  • Mejora la visión nocturna. A algunas personas les cuesta ver en la oscuridad o con poca luz, lo que se conoce como ceguera nocturna. Para mejorar la visión en estas condiciones también se recomienda tomar luteína a parte de practicar ejercicios para mejorar la visión nocturna.

La luteína la puedes conseguir en alimentos o puedes utilizar suplementos. Los alimentos que la contienen son:

  • Verduras y hortalizas como espárragos, guisantes, espárragos, coles de Bruselas, judías verdes, espinacas, lechuga y brócoli, zanahoria.
  • Frutas como el kiwi, los arándanos, la ciruela, la naranja, la frambuesa, la manzana, la pera, la papaya y el mango.
  • La yema de huevo.

3. Astaxantina:

Es un carotenoide rojo.Tienes que entender que la retina tiene un ambiente rico en luz y oxígeno y necesita una gran fuerza contra los radicales libres para prevenir el estrés oxidativo, en la medida que puedas. 

La astaxantina cruza la barrera sangre-cerebro y la barrera retina-sangre (el beta-caroteno y el licopeno no lo hacen), lo que da protección antioxidante y anti-inflamatoria a los ojos, reduciendo el riesgo de sufrir cataratas, degeneración macular, ceguera, demencia y la enfermedad de Alzheimer.

Después de muchos estudios sobre carotenoides y visión, se ha demostrado que el que mejor funciona para proteger la retina es la astaxantina, ya que capta radicales libres con la capacidad de atravesar la barrera hemato-retiniana.

También hay estudios que han demostrado que ayuda en:

  • Reducir el dolor ocular, resequedad, cansancio y visión borrosa 
  • Prevenir que la fatiga ocular se produzca en las personas sanas 
  • Mejorar el flujo sanguíneo capilar retiniano
  • Mejorar la capacidad del ojo para enfocar al permitir que el lente se ajuste con mayor facilidad
  • Mejorar la percepción profunda en un 46 por ciento 
  • Reduce la inflamación ocular

La has de consumir en suplementos porque es una microalga 

4. Magnesio:

Influye en gran cantidad de procesos biológicos de nuestro organismo. Si nos centramos en la vista, la deficiencia de magnesio puede provocar la aparición de tics en el párpado o fotofobia, con la consiguiente dificultad para adaptarse a la luz. Además, la falta de magnesio o una ingesta insuficiente también puede favorecer la aparición de la DMAE. 

Por último, tener unos niveles adecuados de magnesio nos ayuda a la  relajación del sistema nervioso y del sistema visual.

El magnesio se encuentra en alimentos de origen vegetal, mayormente en las verduras de hoja verde (acelgas, espinacas, alcachofas); en legumbres, los granos enteros, las verduras, las semillas y los frutos secos (almendras y semillas de calabaza).

5. Vitamina A o retinol :

La vitamina A contribuye a tener una función visual normal. El retinol A es parte de las estructuras del ojo y de su normal funcionamiento. Se trata de un carotenoide y tiene propiedades antioxidantes, por eso nos ayuda a proteger nuestras células de los radicales libres.  Por tanto, ayuda a retrasar los signos y síntomas del envejecimiento.  y también protege de la DMAE y cataratas. 

La vitamina A está presente en verduras como las de hoja verde o las zanahorias. También la podemos encontrar en los productos lácteos, así como en carnes como el hígado, o algunos pescados (por ejemplo, la anguila y el congrio). También son una importante fuente de vitamina A algunos mariscos, como las almejas, las chirlas o los berberechos.

6. Vitamina C: 

La vitamina C es muy importante para nuestra visión y ayuda en la prevención de cataratas. Además, es un antioxidante que ayuda a proteger los ojos de los daños asociados con la exposición a factores ambientales y también mejora la absorción de nutrientes en los ojos. 

Según algunos estudios, tomar 500 mg al día de vitamina C al día disminuye un 19% la pérdida de la agudeza visual y un 25% la progresión de la degeneración macular relacionada con la edad. 

La vitamina C la puedes encontrar en multitud de alimentos, como las verduras de hoja verde, las naranjas, los limones o los tomates, entre otros muchos. Hay que tener en cuenta que esta vitamina se destruye con el efecto de la luz y del calor, por lo que es importante incluir estos vegetales crudos en nuestra dieta para poder beneficiarnos de las propiedades de esta vitamina. 

7. Zinc

El zinc es un mineral que el organismo utiliza en multitud de funciones. 

La deficiencia de zinc está asociada con alteraciones funcionales en varias partes del ojo.  Por ejemplo, gracias al zinc se realiza la síntesis del retinol en la retina, que es clave para la visión nocturna y también es necesario para absorber la vitamina A.

Lo podemos encontrar en alimentos vegetales, como las pipas de calabaza, las semillas de lino o en frutos secos como las almendras y avellanas. También está presente en algunos cereales como el arroz integral o el maíz. En el caso de los alimentos de origen animal, el zinc está especialmente presente en las almejas, las ostras, los berberechos o los mejillones. 

¿Cuál de estos suplementos para la visión debes incorporar?

Ahora que ya sabes cuales son los mejores suplementos para tu visión, revisa cual de ellos te falta incorporar, consulta a tu médico para conocer las cantidades necesarias para ti y si deseas comprar los que recomiendo pincha en PRODUCTOS RECOMENDADOS

Si deseas más información sobre el tema, puedes ver las publicaciones:

Alimentación y Visión con Mari Saiz

10 nutrientes para mejorar tu visión

11 Consejos para mejorar tu alimentación

Deja un comentario