11 Consejos para mejorar tu alimentación

Ultimamente, veo mucha gente interesada en la nutrición adecuada para mejorar la vista de manera natural por lo cual te he traído 11 consejos para mejorar tu alimentación.

Personalmente, no me gusta mojarme mucho con este tema porque tengo una opinión muy definida al respecto, que no a todo el mundo gusta. Esta opinión ha sido formada en mi después de mi propia experimentación , y también de formación.  Aunque, he de dejar claro que no soy nutricionista.

Ante todo, cuando tu buscas mejorar tu visión por medio de la alimentación, considero que comienzas por un planteamiento erróneo. Debemos buscar mejorar nuestra salud en general, no basarnos solamente en un órgano, ya que nuestro cuerpo no funciona así, es un conjunto de órganos trabajando a la vez de manera que no podemos hacer una limpieza específica, sino general.

Primero, te voy a dar unos consejos que pueden ayudarte a mejorar tu salud por medio de alimentación, pero si quieres cambiar más profundamente, abajo te explicaré la dieta que sigo yo, por qué la sigo y en qué consiste;

1. El primero de mis consejos para mejorar tu alimentación inicia con respirar conscientemente 

Nuestra principal fuente de nutrición es el oxígeno, pues podemos vivir un tiempo sin comida y agua, pero no sin aire. Necesitamos oxigenar nuestro organismo, y especialmente nuestros ojos, los cuales consumen mucho. No te olvides de respirar de manera consciente y especialmente en la naturaleza

2. Deja que el sol bañe tu cuerpo. 

El sol nos ayuda a sintetizar la vitamina D y regula nuestro sistema nervioso.  Para poder sintetizarla no debemos bloquearla con crema solar. Toma el sol al menos 20 minutos al día siempre que las condiciones atmosféricas lo permitan. Evita las horas con temperaturas más elevadas y especialmente en verano.

Si deseas saber mas sobre esta vitamina entra a la publicación Mi experiencia con la Vitamina D

3. Evita la comida procesada y precocinada

4. Evita los dulces tales como galletas, pasteles, tartas, etc

5. Elige comida simple y estilos de cocción sencillos como vapor, plancha u horneado.

6. Considera la combinación de alimentos de  Herbelt M Shelton.

 Pincha aquí para redirigirte al libro.

7. Evita estimulantes del sistema nervioso como café, alcohol, té, chocolate, colas, etc. 

Si eres adicto a estas sustancias tómatelo con calma y déjalo poco a poco.

8. Los ayunos controlados y cortos ayudan a eliminar toxinas (solo si estás preparad@). 

Si vas a hacer ayunos, infórmate antes de cómo es la mejor forma de entrar y salir del ayuno y hazlo de manera racional. Echa un ojo a el libro El ayuno racional de Ehret..

9. Come comida preferiblemente vegetariana

10. Siempre incluye vegetales cocinados y ensaladas en cada comida

11. Preferiblemente, come comida integral, de consumo local y ecológica

Y…¿Qué como yo? Y ¿Por qué?

Hace unos 5 años, decidí hacerme vegetariana. Estaba muy interesada en la nutrición naturista y en aprender como alimentarme correctamente. Fue entonces cuando decidí estudiar nutrición naturista y oriental. Aprendí muchas cosas y seguía una alimentación naturista con una vertiente macrobiótica.

Pero, lo cierto es que no me fue bien. Siempre estaba cansada y a los dos años empecé a tener deficiencias de Vitamina b12 y hierro. Tomarme unas pastillas, por muy naturales que fueran, no terminaba de tener sentido para mi… Pues, se suponía que le daba la alimentación ideal a mi cuerpo, o eso creía yo. Harta de los suplementos decidí investigar y experimentar.

Experimenté con dejarme el gluten, también hice 10 días de zumos y comida cruda; esto produjo un aumento de las transaminasas… tiene sentido, eliminaba mucho más de lo que mi cuerpo podía procesar.  

Sinceramente, no sabía por donde tirar… hasta tras mucha búsqueda encontré un sistema dietético que para mi tenía más sentido.

Se llama Sistema Curativo por Dieta Amucosa y se basa en un sistema de transición para limpiar nuestro cuerpo por dentro de una manera controlada y  así volver a nuestra dieta original.  

Esta dieta es un mundo, y entiendo que no todo el mundo quiera realizarla. Pero para mi, es la única manera que entiendo ahora de alimentarme. Después de tres meses dejé de tener deficiencias, dejé de tener ansiedad por dulces y empecé a tener más energía. Sigo este sistema dietético por dos años.

SCDA EN ALGUNAS PALABRAS

  •  Se basa en eliminación de toxemia que ha sido generada debido al consumo de almidones, proteínas, medicación, drogas, alcohol y dieta no adecuada para el ser humano a lo largo de la vida y otras generaciones. Esos alimentos generan mucosidad dentro del cuerpo y hay que eliminarla, por tanto, consumir menos alimentos mucoformadores para eliminar más de lo que entra
  • Semi ayunos
  • Combinación y mezcla de alimentos
  • 2 comidas al día sin picar
  • Ayunos
  • Jugos verdes sin frutas
  • Saunas
  • Ejercicio
  • Leche de frutos secos
  • Enemas
  • Sen
  • Dietas de transición: prepuente y puente
  • Aceleración
  • Frenado
  • Mucho más

Revisa estos consejos para mejorar tu alimentación pero busca tu propia fórmula

Con esta información que te doy no intento convencerte de nada, sólo comparto mi experiencia y lo que yo practico.

Te invito a que experimentes por ti mism@ y tú elijas lo que tenga sentido para ti.  Como siempre, mi mayor recomendación es que te hagas el/la responsable de tu salud.

Deja un comentario