No hay duda que caminar es bueno para la salud. Según numerosos estudios científicos, este ejercicio, simple, suave y económico, mejora la circulación, frena la pérdida de masa ósea, prolonga la vida, fortalece músculos, mejora estados de ánimos entre muchos otros beneficios. Pero ¿Sabías que caminar ayuda a mantener y mejorar tu visión?
Caminar es bueno para tu visión
Un estudio publicado en la revista científica especializada Journal of Neuroscience, realizado por expertos del Centro de la Vista Emory de Atlanta, en Georgia, demostró que el ejercicio moderado ralentiza la muerte de las células fotosensibles de la retina. Por lo cual concluyen que una caminata regular puede prevenir la pérdida de la visión por degeneración macular asociada a la edad y creen que podría también combatir el glaucoma y la retinopatía diabética.
Mientras, en la Universidad de California, una investigación demostró que las actividades físicas de baja intensidad activan las neuronas de la corteza visual ante los estímulos externos.
Además, en otro estudio, científicos norteamericanos hicieron un seguimiento a más de 5,600 hombres y mujeres, concluyendo que el ejercicio moderado, afecta la perfusión ocular por lo cual, las personas que lo realizan son 25% menos propensas al glaucoma que las que son sedentarias.
Todos estos datos confirman lo beneficioso de una simple caminata para nuestra visión.
6 razones para practicar Visión Natural mientras caminas
Lo mejor de todo, es que puedes potenciar los beneficios que aporta caminar si de forma adicional, prácticas la visión natural. Aquí te doy 6 razones:
1.Exposición a la luz o a la oscuridad. Si caminas de día, la luz al entrar por tu pupila regula diferentes procesos nerviosos y te ayudará a tu salud visual. Mientras que la oscuridad estimula células fotorreceptoras de la retina, mejorando la visión nocturna.
2.Percepción de movimiento aparente, con lo cual activarás la visión periférica y romperás la visión de túnel
3.Mirar lejos,te ayudará a disminuir la tensión del músculo ciliar, lo cual aporta relajación y mejora la visión lejana
4.Practicar sunning, que te permitirá relajar tus ojos y estimular la retina y pupilas.
5.Mirar de forma pasiva, con la cual lograras la relajación dinámica.
6.Mirar detalles, ejercitando tus ojos al practicar movimientos oculares y centralización.
Si quieres saber más, entra al vídeo donde te hablo en detalle de estas 6 razones y los beneficios que obtienes si practicas visión natural mientras caminas.
¡Te espero en el vídeo!
Marina! Muchas gracias! Es muy útil y atractivo escuchar y ver tus videos!!!
Excelente!!
Agradecida x tus explicaciones tan valiosas
Gracias a ti, por seguir mis publicaciones.
Excelente ! Yo desde hace 21 años camino 100 a 35 cuadras diarias. No conocía estas ventajas para la vista. Ahora tengo miodepsias y destellos( desde hace un mes en el ojo derecho y 15 días en el izquierdo!) Me dicen que se irá solo ?!?; Pero q hay riesgo de desprendimiento de retina…Q puedo hacer?
Hola Liliana. Excelente lo de la caminata. Para lo de las miodepsias, realiza varios palmings cortos, a lo largo del día la idea es relajar los ojos y controlar la tensión. Puedes también realizar meditaciones guiadas. Te recomiendo esta https://youtu.be/DNR9IP9wvZU y recuerda ver las recomendaciones que doy para moscas volantes https://youtu.be/ueLR_x0h72Y
Gracias por ayudarme espero recuperar la agudeza ocular.
Hola Roger. Gracias por confiar.
Hola Marina! Salgo a caminar prácticamente todos los días y voy haciendo algunos de los ejercicios que has comentado. Como tengo catarata en el ojo derecho, aprovecho para cerrar mi ojo izquierdo y “obligar” al derecho que se ejercite mirando lejos y cerca. También miro derecha e izquierda y arriba y abajo.
Me encantan tus vídeos. Gracias a miles.
Un abrazo
Hola Marga. Gracias por comentar y compartir tu experiencia. Un abrazo.