Los mejores libros de visión natural para niñ@s

Ya hace unos meses os comenté cuáles son los mejores libros para mejorar la visión de manera natural. Hoy me he centrado en libros específicos para los más pequeños. Así que te he traído una lista sobre los mejores libros para niñ@s. 

Los niños y el método Bates

Niños y el método Bates

Bates, por ir al origen de los problemas visuales, realizó muchas investigaciones en referencia  a la visión de los niños. Concluyendo entre otras cosas que la visión de los niños antes del año es muy variable y que es a partir del año donde se empieza a estabilizar. También encontró que la frecuencia de la hipermetropía aparece al comenzar la escuela y la mayor cantidad de casos de miopía ocurre alrededor de los 10-12 años.

También explicó que un niño con visión normal, cuando se le presenta un objeto nuevo puede momentáneamente convertirse en miopes. De allí la sugerencia de que se les familiarice con los optotipos para evitar incorrecciones durante la evaluación visual.

Libros de Visión Natural para niñ@s

El método Bates al basarse en el movimiento y relajaciones son perfectas para los niños sobre todo si se les presenta como juegos y más si se desarrollan al aire libre. Conectar con sus emociones y mostrar las prácticas de manera interesante, estimularan su atención y lo animarán a practicar.

Es por ello, que los padres que deseen inculcar en los niños los buenos hábitos visuales, deben buscar maneras entretenidas para que toda la familia practique.

Eso es lo que hacen estos libros, ponen a tu alcance estrategias que puedes utilizar con los niños, convirtiendo las prácticas en momentos de diversión familiar.  Porque aunque son libros de Visión Natural para niñ@s, tú también lo disfrutarás.

Actualizando mi lista de libros preferidos puedo recomendarte dos artículos donde amplió el tema de los niños y hablo de 2 libros interesantes y muy utiles:

Entrevista a Orit ojos ► “Veo bien” Guía para niños, y adultos 

¿Es útil el método Bates en los niños? ¡SI, y además es divertido!

Deja un comentario