¿Qué es el Movimiento aparente?
La acción es una característica esencial del mundo animal. La percepción del movimiento propio, el de otros animales u objetos tiene un valor crítico en la supervivencia, conservación y adaptación de las especies. Y es por ello que hoy te hablo de lo que es el movimiento aparente y su utilidad en la Visión Natural.
Y aunque ya en ocasión anterior les relate mi experiencia con este principio REAPRENDIENDO LO QUE UN DÍA OLVIDE y te di algunos ejercicios para incorporar el movimiento a tu visión. En este artículo voy más a su concepto y como hacer para restaurarlo esta percepción.
Los ojos y su relación con el movimiento

La naturaleza del ojo es el movimiento. Un ojo sano se mueve, hasta 3.600 veces por minuto y ni siquiera lo notamos. Si el movimiento disminuye perdemos nitidez de las imágenes.
Además nuestros ojos son capaces de percibir el movimiento. Ya sea que un objeto realmente se mueva (movimiento real) o que al moverse el observador, percibe como objetos fijos aparentan moverse (movimiento aparente).
¿Qué es el movimiento aparente?
Podemos decir que es la percepción de un falso movimiento de los objetos al cambiar su posición relativa en el espacio con respecto a la persona que lo mira. Lo percibimos fácilmente cuando vamos en un tren o coche, por la velocidad con que nos movemos. Pero sucede en todo momento en el que nos movemos, como al caminar.
Un ojo sano percibe con facilidad el movimiento aparente pero los ojos afectados por problemas visuales van suprimiendo esta capacidad natural.
El movimiento aparente en la Visión Natural
El movimiento es uno de los 3 principios establecidos por Bates, que se deben trabajar para mejorar la visión. Recuperar y mejorar esta capacidad ayudará a relajar nuestros ojos y a mejorar la visión periférica. Es por ello que en el vídeo te explico formas en que puedes redescubrir y disfrutar el movimiento aparente para que vuelva a ser algo habitual para tus ojos.
¡Nos vemos en el vídeo!