Cómo hacer movimiento ocular: Cerca y lejos

El movimiento ocular: Cerca y lejos, es uno de los ejercicios activos que utilizamos en visión Natural para restaurar la salud visual.

¿Que es un ejercicio activo?

En Visión Natural utilizamos dos tipos de ejercicios. 

1. Los Pasivos: visualizaciones, meditaciones, sunning, entre otros. Con ello buscamos tanto  relajar la musculatura como preparar cuerpo y mente para un trabajo visual en óptimas condiciones.

2. Los activos: que involucran actividad muscular de nuestros ojos. Están diseñados para trabajar determinados problemas.

¿Utilidad de practicar Movimiento ocular: Cerca y lejos?

En este ejercicio se trabaja la convergencia, divergencia y acomodación. Involucra mirar a muy cortas distancias y a muy lejanas de forma alternada.

La convergencia ocular: es la capacidad para dirigir correctamente la mirada de ambos ojos a un objeto, pasando de una posición de alineación casi perfecta a que se metan ligeramente hacia adentro al mirar de cerca.

La divergencia ocular: es la capacidad que tiene la musculatura ocular de volver a que nuestros ejes visuales están paralelos al mirar un objeto lejano, y esto significa que nuestros ojos se encuentran en una posición de relajación

La acomodación: es la propiedad que permite al ojo funcionar como el zoom de una cámara fotográfica al cambiar la curvatura del ojo y permitir el enfoque en las distintas distancias.

Trabajar estos aspectos te ayudará a mejorar la lectura, la visión lejana, dificultades para la convergencia así como relajar los ojos después del trabajo con pantallas.

Consideraciones a la hora de practicarlo

1. Puedes combinar la actividad de movimiento ocular: cerca y lejos con los ochos perezosos.

2. Te recomiendo que practiques este ejercicio durante unos cinco minutos a diario. 

3. Lo único que tienes que hacer es mover la marioneta, un lápiz u objeto vistoso o simplemente tu dedo,  desde la punta de tu nariz a la altura de tus ojos hacia delante y hacia atrás.

4. Si tienes tiempo termina los ejercicios con un palming

Mira el vídeo donde te explico como hacer el movimiento ocular: cerca y lejos para que pongas en movimiento tus ojos y mejores tu visión.

¡Te espero en el vídeo!

8 comentarios en «Cómo hacer movimiento ocular: Cerca y lejos»

  1. Muy buen ejercicio, me ha servido bastante. Padezco de síndrome de sjogren y hay temporadas donde me afecta bastante la resequedad, así que estos ejercicios me servirán bastante. Gracias.

    Responder
  2. Gracias Marina, muy amable de tu parte al enviar estos ejercicios, soy de Bolivia y no puedo estar en los talleres deben ser muy buenoslastima por mi que estoy tan lejos.
    Todo loque tu envias lo aprobecho.
    Que Dios te bendiga, cuidate que ayudas a muchas personas del planeta.

    Responder
    • Gracias Fredy!
      Mucho ánimo, ¡Todo el mundo puede mejorar la visión! Y que te sirvan los vídeos me enorgullece.
      Si te interesa hay la opción online hecha un vistazo a https://visionnatural.org/curso-online/ Cómo estas semanas lo estoy actualizando y mejorando lo estoy vendiendo rebajado a un 49% del precio que marca.

      Responder

Deja un comentario