Qué es la convergencia y cómo mejorarla
¡Hola! Quiero hablarte de un problema que muchas veces pasa desapercibido y que suele causar problema a la hora de leer o hacer actividades que involucren la visión cercana. Hoy te cuento, qué es la convergencia y cómo mejorarla.
¿Qué es la convergencia?
La convergencia ocular, es la capacidad para dirigir correctamente la mirada de ambos ojos a un objeto, es decir en la convergencia los ojos se mueven a la vez hacia dentro para poder enfocar un objeto muy cercano, por ejemplo, un texto.
La convergencia es necesaria para la lectura. Cuando convergemos, el músculo ciliar se contrae y el cristalino se modifica volviéndose más grueso. Se relaciona con la capacidad de estimular la acomodación al ver un objeto cercano al igual que lo hace el enfoque de una cámara fotográfica para poder verlo nítido y único (en una sola imagen y no doble).
Problemas de convergencia
A veces nos encontramos con problemas de convergencia, insuficiencia, exceso de ella o falta de fuerza. Esto puede provocar que se vea doble al leer, y parece que las letras se muevan, o sea es que es bastante incómodo.
En la insuficiencia de convergencia,los ojos no pueden funcionar juntos al mirar objetos cercanos porque uno de los ojos se gira hacia afuera en vez de hacia adentro (siguiendo el objeto), generando una visión doble o borrosa.
En el exceso de convergencia, la persona no es capaz de mantener la coordinación de los dos ojos en visión cercana, tendiéndose a desviar un ojo hacia dentro (endoforia) durante la lectura o al realizar actividades en visión próxima.
Se desconocen las causas por las que se presentan, son comunes en personas con problemas visuales como hipermetropía, presbicia, o cuando hay problemas de estrabismo pero puede estar presentes en visión normal donde suele pasar desapercibida.
Mejorar la convergencia de manera divertida
Mejorar la convergencia es posible a través de prácticas de visión natural que estimulan el mejor funcionamiento de los músculos oculares involucrados.
Hoy te cuento en el vídeo cómo tratar este problema con una actividad que resultara divertida para adultos y niños.
¡Un abrazo!
Marina
Y si te gusta la lectura, te recomiendo entrar a la publicación Cuida tus ojos mientras lees
Hola Marina,practiqué el ejercicio con el dedo y siento un poco de dolor en los ojos como a los 5 segundos, ¿a que se debe?.
Saludos y abrazos.
Gracias
Hola! Se debe a que tienes poca fuerza de convergencia o a que estás tensando. Respira, parpadea y mira lejos. Si se tensa después hacemos palming. Un saludo