Tratamiento natural para moscas volantes
Si sufres de moscas volantes, sabes lo molesto que puede ser y en algunos casos incapacitante. Es por ello, que hoy te traigo un tratamiento natural para moscas volantes y que se derivan de un estudio científico.
Las moscas volantes
Ya en un articulo anterior te había hablado de las moscas volantes. Sin embargo, lo mejor es empezar explicando que son.
Las moscas flotantes son puntos oscuros que se formar en el vítreo y causan sombras en la retina. El vítreo, por su parte es la sección gelatinosa y acelular de el ojo, compuesta mayormente por agua y fibras microscópicas de colágeno.
Con el envejecimiento el vitro va sufriendo diversos cambios en cuanto a su composición, y pasa de ser una formación gelatinosa a ser mayormente líquida. Con lo cual se genera que las fibrillas de colágeno se conglomeren y produzcan las sombras en la retina que mencionamos anteriormente.
Estudio sobre Moscas volantes
El departamento de farmacología de la universidad de Taiwán, junto con el departamento de Oftalmología del Hospital Universitario de Fooyin, y el gobierno de la ciudad de de Kaohsiung, Taiwán. desarrollaron una serie de experimentos.
Utilizando un total de 318 individuos de 42 años que presentaban moscas flotantes, evaluados mediante ultrasonografía) y tomografía de coherencia óptica dominio espectral(OCT). El fin de este estudio fue determinar la manera en la que el consumo de piña puede reducir las moscas flotantes.
Durante el primer experimento se tomó un total de 120 sujetos que fueron clasificados en 2 grupos, tomando en cuenta la cantidad de moscas flotante que presentaban. Siendo el grupo 1 aquellos que presentaban 1 mosca flotante y el grupo 2 aquellos que presentaban múltiples moscas flotantes. A todos los participantes se les dio el equivalente a 100grs de piña después del almuerzo, todos los días durante 3 meses(De Marzo a Junio de 2016).
En un segundo experimento, 198 sujetos fueron divididos de manera aleatoria en grupos 1,2 y 3. Se les administro 100grs, 200grs, y 300grs de piña, respectivamente, a cada participante de los diferentes grupos.
Los resultados revelan un tratamiento natural
Al analizar los resultados del primer experimento se obtuvo que de el grupo 1 sólo el 29.2%de los participantes informaron tener moscas flotantes, lo que significa que el 70.8% notó una mejora.
Mientras en el Grupo 2 del Experimento 1, solo 19 (19 de 70)de los participantes informaron seguir teniendo múltiples moscas flotantes oculares, lo que demuestra que 72.9% habían experimentado una mejora en su visión.
Así también, en el segundo experimento se pudo determinar que la dosis de piña administrada a cada participante influye en la disminución de las moscas flotantes:
Al grupo 1, quienes se les administró 100grs de piña hubo una reducción de moscas flotantes en un 54.5%.
Para el grupo 2, a quienes se les dio un total de 200grs de piña diaria el porcentaje de mejora fue de 62,2%.
Finalmente, el grupo 3, con 300grs de piña, obtuvo un 69,8% de mejoras en los mismos tres meses.
Sin embargo elevar el consumo de piña a más de 300gr por día puede ser dañino, debido a los elevado niveles de glucosa.
Por tanto, se cree que las enzimas presentes en la piña tienen la capacidad de descomponer las fibrillas conglomeradas de colágeno, e incluso, es probable que estas mismas enzimas sean responsables de eliminar los radicales libres que causan la degradación del ácido hialurónico, lo que a su vez está relacionado con la formación de moscas flotantes en el vítreo.
Eliminar las moscas volantes con el consumo de piña
Hasta ahora, este es el primer estudio conocido que demuestra que la piña efectivamente cortaría y despejar las opacidades vítreas, sin embargo será necesario investigar a mayor profundidad las propiedades bioquímicas exactas de las enzimas, y el proceso exacto de la disolución de las conglomeraciones de fibrillas en el vítreos.
Pero lo cierto es que el investigador Horng Chi-ting indica que ya se han estudiado las propiedades farmacéuticas de las enzimas y proteínas de la piña anteriormente, donde se ha encontrado que permiten contrarrestar la inflamación, el edema, la trombosis y la fibrinólisis. Por tanto podría ser posible que las enzimas de piña descomponen sustancias extracelulares en las microfibras y las hidrolicen efectivamente. También informó la posibilidad de que estas mismas enzimas sean capaces de reducir los agujeros de la retina e incluso prevenir el desprendimiento de retina y la ceguera.
¡Descubre como mejorar tu visión de manera natural con tu alimentación!
Si deseas conocer más sobre los suplementos que recomiendo, puedes visitar esta página
Estudio mencionado en el vídeo: http://www.jofamericanscience.org/journals/am-sci/jas150419/03_34649jas150419_17_30.pdf
Tengo esto debido a un Dvp en los dos ojos (después de una operación refractiva) intentaré lo de la piña, claro que midiendo las porciones. Buen blog! Espero sigas abordando el tema de las moscas y Dvp, saludos!!!
Hola Daniel. Excelente. Nos comentas tus resultados.
Hola Marina,
Gracias por el vídeo explicativo, ¿podrías decirme el nombre del suplemento alimenticio con bromelaina que recomiendas en tu vídeo? No he encontrado el link…
Muchas gracias y felicidades por tu blog.
Hola Laura
El suplemento con bromelaina es xtra antioxidant, aquí te dejo el enlacehttps://www.lifeplus.com/visionnatural1
Hola.
He llegado aquí ya que hoy he ido a urgencias porque desde el miércoles es qué comencé a ver estas moscas flotantes.
La optalmólogo de urgencias me ha dicho que lo que tengo es anillo de weiss y que de momento, si no empeora no tengo que hacer nada más.
He leído lo de la piña, y resulta que soy habitual consumidora de piña ya que también me ayuda con problemas digestivos. ¿Entonces quizás no debería haberme pasado esto?
Bueno, seguiré comiendo piña a ver si realmente en unos días disminuyen esta molesta mancha en la visión.
El ojo izquierdo que es dónde me ha surgido este problema, es un ojo vago que lo tengo así desde nacimiento.
Hola Enma, al ser un caso complejo te animo a solicitar nuestro servicio de consultoria donde podemos evaluar tu situación y personalizar tu rutina. El enlace para este servicio es https://visionnatural.org/consultoria/
Hola no soy capaz de hacer el pedido en la página que indicas, me podrías indicar como hacerlo. Tampoco aparecen precios.
Gracias
Soy alérgica a la piña!!! no habrá otra cosa que comer y que ayude a lo mismo??? Saludos desde Chile!!
Comeré Piña durante 3 meses y les cuento mis resultados al igual tomare antioxidantes, Luteina y Zeaxantina. Regreso en un mes para contar como voy. Llevo 3 días comiendo piña apenas 3 rebanas al día comeré aprox pienso que son 250gr. Aprox
Hola Renata. Estaremos atentos a tus resultados. Anota, el numero de moscas volantes que ves con cada ojo para que compares.
Yo tambien quiero saber esos resultados, a partir de hoy empece a comer 3 porciones de piña por dia, me acaban de aparecer y a veces es muy molesto, estoy muy deprimido por esto, espero, que con esto, con todo corazón se reduzca o solucione, si es así estaré muy agradecido, ya que tengo 20 años y yo no puedo creer que me haya aparecido tan temprano.
Saludos cordiales.
como te fue yo también tengo este problema y quiero comenzar a probar lo de la piña
Hola, los que probasteis lo de la piña qué tal? Os ha dado resultado? Yo hace tiempo tenía varias moscas volantes, pero eran muy pequeñas y llegó un momento que no las percibía, nunca representó un problema para mí, hace 3 días, de repente, me apareció una enorme en el ojo derecho, fui al oftalmologo y me dijo que se me había desprendido el vítreo, que no me preocupara, que con el tiempo el cerebro acostumbra a la vista y no las percibes, estoy con un ataque de ansiedad porque me está molestando mucho y no sé yo si con el tiempo la dejaré de ver, espero vuestras respuestas, muchas gracias…
Buenas tardes
Sufrí de moscas volantes tras un desprendimiento del vítreo posterior, me gustaría saber si la piña debe ser natural o de bote natural ?
Gracias
Hola María. En el estudio al parecer usaron piña natural. Yo te recomiendo hacerlo con la piña fresca.
Hoy me dijeron a mí eso mismo; se llama anillo de weiss. Al menos en mi casio, ya que lo que veo es como un círculo negro aunque a veces es como que se ve más aplastado y según muevo el ojo va de aquí para allá y es muy molesto, sí.
Como piña habitualmente, entonces espero que ella haga su trabajo y vaya disminuyendo la molestia.
Ya comentaré más adelante a ver.
Excelente!! Estare esperando tus resultados.
Buenas tardes,
Tengo 38 años, desde hace 8 días me diagnósticaron “moscas flotantes” por un punto en el ojo izquierdo que no desaparece. En efecto los médicos oftalmólogos únicamente apuntan a decir que el cerebro se acostumbra. Sin embargo es algo que limita en el día a día para realizar las actividades normales. Comencé hace dos días con la ingesta de piña. Les dejaré saber mis resultados.
Excelente!! Estaremos esperando por ellos. De igual forma acompaña con los ejercicios que proponemos para este problema visual.
https://youtu.be/ueLR_x0h72Y