En una entrada anterior Así responde tu cuerpo al estrés y afecta tu visión te contaba cómo el estrés afecta a tu cuerpo, y a tu visión. Explicando que sucede en el cuerpo, qué ocurre cuando se vuelve crónico y el papel del sistema nervioso: autónomo, simpático y parasimpático. Hoy quiero hablarte de 3 Consejos para relajarte y ver mejor, activando el sistema parasimpático.
Piensa que estos trucos o consejos te van a ayudar de forma puntual, y si los integras en tu día a día te ayudarán de forma continua. Pero, lo más importante es que aprendas a tomarte las cosas de otra manera y cambies tu respuesta al estrés. Eso te va ayudar a que te sientas mejor, más tranquilo o tranquila, más feliz y que veas mejor porque tu cuerpo no estará gastando energía en estar alerta. Habrá más oxígeno, mejores parpadeos y lubricación de los ojos.
Si deseas puedes ir directamente al vídeo, pero si eres más de leer, continua con la publicación
3 consejos para relajarte y ver mejor
Ahora vamos con esos tres consejos para estimular el sistema parasimpático, relajarte y así ver mejor.
1.- Respiración: La respiración es súper importante. Ya te he hablado mucho sobre ello pero es que es necesario repetirlo hasta que lo integres. Si estás estresado o eres una persona con tendencia al estrés o ansiedad, o simplemente ves borroso practica la respiración diafragmática o abdominal. Ponte en una postura cómoda y al inhalar expande tu abdomen, al exhalar contrae. Es muy importante que la respiración ocurra a través de la nariz todo el tiempo.
Cierra los ojos, ponte cómodo y haz series de 10 respiraciones.Mientras lo haces observa tu respiración y si viene un pensamiento vuelve a ella. Puedes practicar este ejercicio cada hora o cada dos horas. Podríamos hablar horas sobre la respiración, si quieres que haga un vídeo sobre ello puedes dejarlo en los comentarios.
2. Pon atención a la periferia. Cuando hay estrés, ansiedad o cuando hay problemas visuales se tiende a tener una visión de túnel. Además, esto se fomenta más con el uso de gafas. Esto es porque en el modo de alerta tu visión prioriza ver una salida de escape olvidando el exterior, ya que se trata de encontrar el punto por el cual se ha de huir. Si activas tu periferia habrá más relajación y estarás activando el sistema parasimpático. Para hacerlo solo tienes que poner atención a las cosas que ves alrededor, o simplemente mover tus dedos alrededor de tu campo visual, para estimularla de esta manera.
3. Centraliza y evita la multitarea. La multitarea o hacer varias cosas a la vez es algo que nos estresa y fomenta una manera de ver sin ir a detalle y difundiendo. Yo te propongo que centralices en tu vida, esto quiere decir que no hagas varias cosas a la vez ya que eso hace que tu punto de interés esté disperso, mental y visualmente. Por eso, si tienes que escribir un email, solo escribe ese email. Y al acabar puedes hacer otra tarea que tengas. Aunque parezca raro, si integras esta forma de funcionar en tu día a día, también se integrará en tu forma de mirar, ya que no querrás verlo todo a la vez, e irás paso a paso.
Cuéntame si ya has hecho alguno de estos consejos que te cuento y si te ayudan a ver mejor.