Seis ejercicios para practicar el Método Bates en el aeropuerto

Hace unos días, estaba en el aeropuerto a la espera un vuelo retrasado. Me sentía cansada  y aburrida. En momentos como ese, siempre ejercito mi visión. Es una manera divertida de pasar el rato a la vez que practicas buenos hábitos de visión. Además, el aeropuerto, con su infraestructura, elementos, colores y variedad de personas es un sitio estupendo para practicar. Y esta vez, durante mi estancia allí, se me ocurrió compartir contigo, cómo practicar el método Bates en el aeropuerto.

Si  eres de esas personas que pasan muchas horas al año en aeropuertos, ya sea por viajes de trabajo o placer, seguro que estás más que acostumbrad@ a esperar, y ya tienes tus recursos para combatir ese aburrimiento. Aunque yo te traigo hoy unas ideas que quizás quieras probar.

Cuando nos disponemos a coger un vuelo, todos nuestros sentidos han de estar activados, ya sea por un posible cambio en el itinerario, hora, retraso, o cualquier cosa que pueda suceder. Y a veces, es una situación estresante.

Lo primero que te recomiendo es que intentes relajarte, vaya tu avión con retraso o no. Si tienes ansiedad, intenta respirar profundamente y tomate los “ejercicios” como un juego. Total, no tienes nada mejor que hacer. ¡Atrévete a quitarte las gafas  en territorio desconocido (si las llevas) y explora!

Seis ejercicios para practicar el Método Bates en el aeropuerto

 

1. Cinta transportadora

Una forma divertida de practicar el método Bates en en aeropuerto, es al usar la cita transportadora. En ella puedes ver el movimiento aparente. Mientras te desplaces de una terminal a otra sube a la cinta y disfruta de ver las cosas moverse hacia atrás. Mirar este movimiento relaja tu visión y además es divertido.

2. Pantalla informativa vuelo

Estar atento a la pantalla de información puede ser una manera de practicar el método Bates en el aeropuerto. Siempre que vuelo, miro la pantalla de información como si fuera un optotipo. Busco la distancia máxima a la que lo puedo ver, doy un paso atrás e introduzco algunos elementos como balanceos, delinear o parpadear.

3. Mira lejos

Mira lejos, relaja tu cristalino; Siempre que estoy en un aeropuerto trato de buscar una ventana y mirar el paisaje. No aprietes tus músculos, tus ojos y tu frente. Buscamos relajar los músculos, y es genial para relajar tu lente porque puedes mirar muy lejos.

4. Estimula tu memoría

¿Sigues aburrid@? Estimula tu memoria e imaginación.  Practica el método Bate en el aeropuerto, mirando un detalle, cierra tus ojos y trata de recordarlo en tu mente por unos segundos. Abre los ojos de nuevo y busca otro detalle. Empieza por objetos pequeños, ya que te será más fácil. Cualquier aeropuerto tiene millones de detalles, símbolos y colores. Disfruta con la variedad.

5. Colorea mandalas

Ahora están muy de moda los libros de colorear mandalas y otros dibujos. En las tiendas del aeropuerto puedes encontrarlos o traerlo de casa. Pinta con lápices de colores  dibujos, de esta manera practicarás la centralización.

6. Busca tu maleta, centraliza y delinea

Al aterrizar puedes seguir practicando el método Bates en el aeropuerto. Si has facturado tu equipaje, el buscar la maleta entre todas las demás es un trabajo de centralización estupendo. Además, puedes hacer esto en cualquier momento durante tu espera. Por ejemplo, busca maletas rojas, lilas o gente con sombreros y delinea los objetos que buscas.

 

¡No te olvides de comprobar el estado del vuelo cada rato! Y recuerda que siempre hay oportunidades de divertirse ejercitando tu visión. Disfruta de tu viaje y recuerda practicar el método Bates en el aeropuerto, también a la vuelta. 🙂

2 comentarios en «Seis ejercicios para practicar el Método Bates en el aeropuerto»

  1. Muchas gracias Marina por tus aportaciones a la visión natural. Me encanta tu entusiasmo y la motivación que transmites. Bendiciones.

    Responder

Deja un comentario