Rutina con cama elástica

[et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”3.21.1″][et_pb_row _builder_version=”3.21.1″][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.21.1″][et_pb_text _builder_version=”3.21.1″]

La semana pasada hablamos de los enormes,  y numerosos, beneficios que tiene el uso del rebounder o la cama elástica. Pues nombramos la manera en la que nos ayuda a limpiar el sistema linfático, a reducir la celulitis e incluso a mejorar  nuestra visión ya que es un excelente ejercicio para jugar con el movimiento aparente.

 

¿Cómo puedes incluir la cama elástica en tu rutina?

 

Pues la mejor parte es que los ejercicios en la cama elástica son bastante “intuitivos” pues simplemente debemos dejarnos llevar y fluir con los movimientos.

Pero hoy voy a mostrarte mi rutina, la cual espero te inspiré a iniciar y tal vez a crear tu propia rutina.

Así que no esperes más y ¡Nos vemos dentro!

[/et_pb_text][et_pb_video src=”https://youtu.be/jZlA5rOcxbM” _builder_version=”3.21.1″][/et_pb_video][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

1 comentario en «Rutina con cama elástica»

Deja un comentario