Uno de los aspectos complicados a la hora de iniciar las prácticas del Método Bates por tu cuenta, es intentar organizar la información y decidir cómo empezar.
Hoy te traigo alguno 5 de los principales ejercicios del Método Bates, armonizados en una clase completa.
Con esta secuencia, aprenderás sus nombres, escritos y pronunciación, la forma correcta de hacerlos y algunos aspectos a los cuales prestar atención al momento de efectuarlos.
5 Ejercicios Básicos
En esta clase, quiero mostrarte, 5 ejercicios fundamentales para cualquier tipo de síntoma visual que estés presentando. Aprenderás:
1. Oscilaciones: de ellas te ha hablado poco en anteriores oportunidades. Sigue adecuadamente las instrucciones, cuidando tu postura, armonizando respiración y recordando parpadear. Esta práctica genera relajación a nivel general.
2. Sunning: es un ejercicio indispensable, porque la luz solar es imprescindible para el buen funcionamiento de nuestros ojos. Así que, da la oportunidad a que el sol bañe completamente tus párpados. Recuerda mantener los ojos cerrados durante el ejercicio y si vives en un país donde se alcanza temperaturas mayores de 30ºC, evita las horas de más calor.
3. Delineación: se trata de seguir el borde de los objetos con nuestra mirada pero sin mover los ojos, moviendo nuestra cabeza como si estuviéramos pintando la línea de las cosas con nuestra nariz. Cuando lo realices, recuerda mantener una respiración activa y un parpadeo frecuente.
4. Movimientos oculares: estos son ejercicios derivados del yoga ocular y su función es entrenar los músculos externos e internos del ojo. Sincroniza la respiración con los movimientos y no olvides parpadear. De estos ejercicios encontraras vídeos detallados en el canal.
5. Palming: este ejercicio lo hemos practicado con anterioridad y puedes buscar los vídeos que explican sus beneficios y más detalles de cómo realizarlo.
Clase completa del Método Bates.
Con esta secuencia, puedes estar seguro de que aplicas los principios fundamentales del Método Bates. Eso sí, recuerda mantener una postura relajada, armonizar tu respiración con los ejercicios y cuando tus ojos estén abiertos no olvides parpadear de forma constante.
Entra al vídeo, entérate de mas detalles y practiquemos juntos.
¡Nos vemos en la clase!
Buenas noches.
Muchas gracias, he aprendido mucho con sus videos.
Hace tres meses los estoy practicando y he mejorado mucho la visión
Hola María. Excelente.
Genial, voy a intentar practicar todos los días.
Gracias por tu generosidad
Gracias a ti, por tus comentarios. Un abrazo virtual.
Hola Marina. Es posible disipar las cataratas con ejercicios? Qué curso es el que debería tomar y cuál es su costo? Gracias.
Hola Laura, es posible. Puedes ver este vídeo donde esta la historia de Meir Schneider https://youtu.be/Uvgrn3Bnid8
Puedes consultar por MIS CURSOS Y SERVICIOS:: https://bit.ly/3aWawBF
y cualquier duda comunicarte al email marina@visionnatural.org
Hola Marina, encantada con tus videos, lo del ojo vago, debo cubrirlo cuantas horas al día? Y q ejercicio recomiendas? Pregunta el ojo vago es el que menos veo?
Hola Jazmin se comienza poco a poco. Cubres el ojo con mejor visión y realizas ejercicios de movimientos oculares con el ojo que trabaja menos. Poco a poco aumentas la duración.