[et_pb_section fb_built=”1″ admin_label=”section” _builder_version=”3.0.47″ custom_padding=”0|0px|12px|0px|false|false”][et_pb_row custom_padding=”12px|0px|0|0px|false|false” admin_label=”row” _builder_version=”3.0.48″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.0.47″][et_pb_text admin_label=”Text” _builder_version=”3.0.74″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat”]
¿Te pasa qué no eres constante con tu práctica de visión natural? ¿O te pasa con más cosas?
Para integrar un hábito es necesario practicar aquello que quieres conseguir cada día, y esto ha de ocurrir durante muchos días para que se convierta en automático y lo integres. Esto ocurre tanto con buenos hábitos como con malos hábitos.
Si te cuesta integrarlos puedes aplicar los siguientes consejos o claves:
- Establece objetivos o hábitos fáciles
- Que esos objetivos sean cortos y que impliquen poco tiempo de realización
- Haz el objetivo o hábito antes o después de un hábito que ya realizas
- No dejes que tu mente ponga excusas para no hacerlo
Te cuento los detalles en el vídeo de abajo.
¡Un abrazo!
[/et_pb_text][et_pb_video src=”https://youtu.be/p4X1oEVyaQI” _builder_version=”3.19.15″][/et_pb_video][et_pb_text _builder_version=”3.15″]
¡OJO! Todos estos consejos y ejercicios no sustituyen la visita al optometrista u oftalmólog@. Consulta a tu médic@ antes de empezar a practicar la visión natural. Estos consejos son complementarios a los tratamientos tradicionales.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]