Cromoterapia para tu vista

[et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”3.21.4″ custom_padding=”0|0px|0|0px|false|false”][et_pb_row custom_padding=”0|0px|0|0px|false|false” _builder_version=”3.21.4″][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.21.4″][et_pb_text _builder_version=”3.21.4″]

Nuestros ojos son capaces de percibir los colores gracias a nuestros conos y nuestros bastones, lo cuales se encargan de decodificar las ondas emitidas por las imágenes que analizamos. 

¿Como sucede?

Pues es sabido que el mundo físico se trata de una serie de vibraciones a diferentes frecuencias, y esto no excluye a los colores, pues cada color es capaz de vibrar a una determinada frecuencia y con una longitud de onda particular. Por lo que nuestros ojos recibirán las señales y podrán identificar el color correspondiente. 

 Uso de el color como terapia

 La cromoterapia es una terapia complementaria que tiene sus orígenes en antiguas civilizaciones como la de Egipto, China, India e Irán, donde se descubrieron los poderes curativos de los colores y los aplicaron en distintas terapias y formas. A parte de estas civilizaciones, por todo el mundo se ha adorado al Sol (sus rayos contienen todos los colores del espectro) en distintas formas y se apreciado su valor terapéutico para la vida. Después de las antiguas civilizaciones, la cromoterapia estuvo olvidada y en muchos casos mal vista, hasta que en el siglo XVIII científicos y filósofos se interesaron por ella y en el siglo XX empezó a utilizarse de nuevo con fines terapéuticos

 Efectos de Colores

 Las terapias de baño de color son recomendables de realizar durante dos veces al día, utilizando el color rojo en las mañanas para estimular y activarnos, y por la noche con el color azul para relajarnos. 

 Terapia de color en la visión

 Para Goethe nuestros ojos además de percibir los colores se asociaban a la irradiación de luz. Pero a demas concluyó que son realmente susceptibles a la estimulación lumínica, y que el baño de color o las terapias de colores ayuda a mejorar el metabolismos de la retina,  a mejorar la capacidad visual y a prevenir los posibles problemas en la retina.

¿Quieres saber como aplicar los baños de color en tu rutina visual?

Acompáñame en el siguiente vídeo donde te explico como puedes realizar esta técnica y todos sus beneficios para tus ojos y tu visión. 

¡Anímate a probarla y cuéntame en los comentarios que tal te parce! 

[/et_pb_text][et_pb_code _builder_version=”3.21.4″][/et_pb_code][et_pb_text _builder_version=”3.15″]

¡OJO! Todos estos consejos y ejercicios no sustituyen la visita al optometrista u oftalmólog@. Consulta a tu médic@ antes de empezar a practicar la visión natural. Estos consejos son complementarios a los tratamientos tradicionales.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

2 comentarios en «Cromoterapia para tu vista»

Deja un comentario