Cómo evitar que te duelan los ojos al leer
Leer es un hábito saludable ya que ayuda a desarrollar nuestra capacidad cognitiva. Por ello hoy voy a darte unas recomendaciones de cómo evitar que te duelan los ojos al leer.
Gracias a la lectura podemos aprender y entretenernos, además, la lectura implica que activemos funciones cerebrales, que ejercitemos el cerebro y mejoremos la memoria.
Pero, lo cierto es que para leer dependemos en un 100% de los ojos, ¿Te imaginas un mundo sin lectura? O simplemente ¿puedes imaginarte tu vida siendo invidente?. La verdad es que hoy existen audiolibros que son una buena alternativa a la lectura tradicional. Pero, el otro día hablaba sobre esto con mi alumna Ana (que si estás por aquí: ¡Hola!). Y ella me comentaba algo sobre los audiolibros que yo nunca había pensado porque no lo he probado todavía. Y es que cuando escuchamos un audio libro puede que nos cueste conectar con la persona que narra el libro porque estamos acostumbrados a que la lectura sea algo tan íntimo y personal y que una voz que no nos gusta nos produzca un rechazo a ese libro y no nos apetezca seguir leyendo.
Pero, volviendo al tema de la lectura tradicional; necesitamos cuidar los ojos para que no se vean afectados al leer y evitar que nos duelan. Eso va a hacer que mejoremos la visión y también que podamos leer más, pero de una manera saludable.
Por eso te voy a dar unos consejos para cuidar tus ojos al leer. Hace un tiempo hice un vídeo con consejos sobre tener una buena postura al leer y otro con otros consejos para leer. Cómo quiero dar consejos nuevos te aconsejo que veas los otros vídeos al terminar este.
3 Consejos para evitar que te duelan los ojos al leer:
1.Mueve tu cabeza y tus ojos al leer. Evita hacer el gesto de solo mover los ojos pero no la cabeza cuando vas leyendo. Tus ojos están en la cabeza, y ésta está sobre el cuello que es articulable. Esa función está ahí por algo. Es decir, si hay alguien que te llama por detrás lo lógico es que te des la vuelta y le mires más que mover sólo los ojos. Al leer, yo te recomiendo que muevas tus cabeza para seguir las palabras de la frase. Esto va a hacer que puedas mirar al detalle, teniendo mayor nitidez y más información de
l exterior ya que estarás enfocando las imágenes y letras en la fóvea, que es el mayor punto de nitidez de tus ojos. Tus ojos están menos tensos y se moverán más. De esta manera estaremos aplicando hábitos saludables visuales como movimiento, centralización y relajación.
2. No fuerces tus ojos para leer: Evita apretar tus ojos, tensarlos o fruncir el ceño siempre, pero especialmente mientras lees. Pon atención en que pasa con tus músculos oculares al tensarlos. Hagamos la prueba ahora. Coge un papel con texto y lee con tensión; fíjate en lo que ocurre en tus ojos, cejas, sienes y frente. Y ahora cámbialo. Trata de relajar todas esas partes poco a poco. ¿Cómo te sentías antes y ahora? ¿Notas diferencia en tu visión?
3. Haz palming: Para evitar el dolor lo más importante es el descanso y no excederse. A veces nos pasamos y nos duelen los ojos con cierta lógica. Para ello es muy importante que incorpores descansos con palming . Cuando acabes un capítulo haz un palming de 5 minutos. Y cuando acabes tu jornada de lectura haz un palming más largo de entre 10-15 minutos. Observa cómo te sientes después de hacer palming y si es más fácil leer para ti, si ves mejor o te sientes más descansado.
¿Qué te han parecido estos consejos para leer’
Cuéntanos en los comentarios si te suelen doler los ojos al leer y cómo lo solucionas en tu día a día.
Te mando un abrazo y te deseo un feliz día,
Marina
Gracias Marina por esta tu invitación.
Desde que te conozco el palming es mi aliado en mi cultivo de la Amabilidad Conmiho misma … siendolo con mis ojos.
Añadiré con mucha alegría al leer este movimiento de cuello y cabeza …
Gracias
Gracias
Gracia
Por inspirarme Marina
Gracias a ti por seguir mi trabajo.
Hola Marina, te quiero preguntar algo, primero yo tengo 65 años y además tengo minusvalia y mi pensión es pequeña, me gustaría hacer tu curso para mejorar mi vista llevo gafas , la pregunta es: los pensionistas podemos tener algún descuento?, y de ser así me gustaría hacer el curso a partir del próximo mes que haya cobrado, recibe un saludo y un abrazo de mi José María, te sigo hace tiempo y miro todos tus vídeos. Dime cuanto me va a costar y en cuantos meses puedo pagar, vivo en un pueblo de Gerona.
Hola Jose
Esta atento a los mensajes en tu correo. Te enviare notificaciones cuando se inicie alguna promoción. Gracias por comunicarte.
Saludos