7 Ideas para practicar el Método Bates en verano
Ya estamos en verano y con ellas las vacaciones tan deseadas por todos. Muchos consideran que entre las diversas actividades, paseos y la atención a los niños, no tienen el tiempo para ellos mismos. Sin embargo, hoy te doy 7 ideas para practicar el método Bates en el verano.
La idea es tratar de integrar el Método Bates a la rutina diaria, al igual que haces deporte, paseas, te lavas los dientes. Y mejor aún si integras los ejercicios en momentos cotidianos de tu vida como por ejemplo cuando caminas. Esto debe ser así, o si no, no practicarás nunca.
Aquí tienes algunos ejemplos de actividades veraniegas compatibles con el Método Bates. Esto no es un blog de viajes, pero en este artículo me ha apetecido hacer una mezcla entre lugares especiales y bonitos (algunos generales y otros más particulares) y entre el Método Bates.
Pero, no me mal interpretes; para practicar el Método Bates no necesitas viajar o mucho dinero. Pero, si lo haces, aquí tienes algunas ideas que por supuesto se pueden adaptar a tu situación y bolsillo.
Recuerda; la idea es hacerlo sin gafas ni lentillas.
7 Formas de practicar el método Bates en el Verano
1. Practica sunning en la playa

Un plan de playa siempre es perfecto. Puedes hacer sunning tumbándote en la arena y dejando que el sol penetre en tus ojos cerrados mientras ladeas la cabeza de lado a lado. Tras unos minutos de sunning, puedes hacer un palming y repetir esa secuencia un par de veces. No lo hagas entre las 13h y las 16h ya que la temperatura es muy elevada.
Si no puedes ir a la playa, salir a la terraza te funcionara.
2. Haz oscilaciones en la cima de una montaña mientras aprovechas el verano

Si te gusta el senderismo, aprovecha para hacer algo especial al llegar a la cima. Después del descanso, puedes hacer oscilaciones largas por unos minutos. Respira ese aire fresco y dale a tus ojos el regalo de la belleza.
3. Observa un partido de Wimbledon y practica el método Bates
Esto es perfecto para practicar shifting; desplaza tu mirada mirando las pelotas que van de un lado al otro a la vez que disfrutas de un buen partido.

Alternativa:
Observa cualquier partido que implique pelotas en movimiento como pimpón, voleibol, etc. O aún mejor, juega tú.
4. Viaja en el tren de Harry Potter hacia Hogwarts y observa el movimiento aparente

Si vas por Escocia; Sube en el Jacobite; la locomotora a motor que pasa por el viaducto de Glenfinnan. Este tren fue el que interpretó al Hogwarts Express en Harry Potter. Aprovecha para percibir el movimiento aparente; mira como el paisaje se va hacia atrás. O puedes hacerlo en cualquier tren.:)
5. Visita un museo y busca detalles en las obras

Si tienes la oportunidad de visitar algún museo, es una buena idea practicar shifting o delinear. Mira los detalles de los cuadros y esculturas, descubrirás que puedes ver cosas que nunca pensaste poder ver.
6. Navega buscando los delfines en el mediterráneo
Si tienes ocasión de estar en alta mar, busca delfines. Ellos no siempre aparecen, pero cuando lo hacen, es maravilloso y muy mágico. Estarás centralizando y cambiando el foco de lejos a cerca.
Alternativa: Busca pájaros o nubes con formas en el cielo, o desde la orilla puedes buscar barcos en el mar.

7. Haz caminatas a la luna llena
Busca las fechas de las próximas y programa con tu familia y amigos excursiones por el campo esas noches. Podéis hacer algún ritual especial o simplemente caminar y conversar. Ayuda a mejorar la visión nocturna y periférica. Es especialmente beneficioso para miopes, pero con resultados positivos para todo el mundo.