¿Necesidad o dependencia?
Cuando decides iniciar un programas de reeducaciòn visual uno de los grandes retos que puedes encontrar en el camino es el eliminar la dependencia a las gafas o lentillas. y con esto no hablo de la necesidad de usarlas por los problemas visuales que tengas; mas bien me refiero a al deseo o la costumbre de usarlas.
Si bien es recomendable dejar de usar las gafas, entiendo que algunas veces te sientas apego a ellas, ya sea por el trabajo que realizas, el nivel de prescripción o tal vez por simple comodidad, por eso en el podcast hablaremos sobre algunas técnicas que puedes usar para ayudarte en este proceso de dejar de depender de las gafas:
Algunas técnicas son:
1) El primer paso que pude dar es, cambiar tu mentalidad, relajarte a la idea y empezar a aceptar lo que ves, recuerda que es muy importante que no fuerces tu vista, ya que puede resultar contraproducente.
2) Algo que puede ayudarte de dejar de depender de tus gafas es reducir la “comodidad” que sientes con ellas, para esto puedes ayudarte cambiándolas por unas reticulares o usando algunas gafas de menor prescripción.
3) Y por último, es simplemente tomar acción, ya que has decidido hacer algo por tu vista y por tu salud, puedes quitarte los lentes, empezando por pequeñas ocasiones, tal vez quedándote sin lentes por unos minutos en la mañana y empezar a realizar cosas de tu rutina sin ellos, O quitártelos para comer.
Pero es importante que durante todo el proceso le pongas mucha atención cómo se siente tu cuerpo y tus ojos, puedes ayudarte elaborando una tabla donde puedas apuntar el tiempo que has pasado sin gafas y también donde expreses el cómo te has sentido.
Recuerda que es algo que debe ir acompañado de un proceso de reeducación visual en el cual deberás poner tu constancia y tú practica y amar cada paso que des.
Cuéntame en los comentarios como te ha ido en tu proceso, que es lo que más te ha costado y como te sientes ahora con todo lo que has logrado.
[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”3.15″]
¡OJO! Todos estos consejos y ejercicios no sustituyen la visita al optometrista u oftalmólog@. Consulta a tu médic@ antes de empezar a practicar la visión natural. Estos consejos son complementarios a los tratamientos tradicionales.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]
Hola Marina!!
Buenísimo los aportes. Creo que ya lo comenté pero comencé a ejercitar el método Bates hará unos ochos meses o más y esta es la primera vez que mi oftalmóloga me reduce la prescripción de mis lentes!!!!! Estoy muy Feliz!!! Gracias
Teresa!! Es genial!! Enhorabuena, y sigue así 😉
Fenomenal escucharte de esta forma.
Gracias!
Realmente se trata de amar cada paso que damos; como en todos los procesos de la vida ninguno ni los buenos ni los malos, dieron resultado mágicamente o “de reprente”. La vista se nos enfermó paulatinamente, vale decir con el tiempo, recuperarla requiere lo mismo, tiempo constancia paciencia y amor…. Gracias Marina!!!!
Estupenda reflexión 😉
Hace un mes que empezar y noto relajación.tengo mucha miopía pero voy hacer constante y en unos meses les cuento 😊
Genial Liliana! Ya me cuentas 😉
Desde que fui conociendo este método, trato de usar las gafas sólo en ocasiones especiales, pero estoy dejando de depender de ellas. Estoy feliz por esto que estoy viviendo!!!!
Estupendo! Sigue así!!
Esto es genial!! Me encanta leerlo 🙂
Hola, una pregunta, tengo miopía y astigmatismo, y hace unos días empece con el método bates. Desde hace cinco años uso las gafas todo el tiempo ¿Me va a afectar más la vista si empiezo a reducir el uso?
Hola, Allison. El eliminar las gafas, permitirá a los músculos oculares moverse adecuadamente y con ello mejorar tu visión de forma gradual.