Optometrista que mejoró su miopía
Gonzalo nos cuenta su historia
Muchas veces encontramos a alguien con el que podemos pasar largo rato sin darnos cuenta del tiempo. Eso me paso con Gonzalo, estudiante de Visión natural y optometrista que mejoró su miopía.
Con él conversé sobre su proceso de recuperación visual y sus excelentes resultados ya que su visión pasó de -3,5 a -0,50 y hoy él se declara libre de gafas. Pero lo más interesante es que su testimonio nutrido de anécdotas personales y profesionales me mostró otro punto de vista que fortalece mi propia forma de ver la salud visual.
De Optometrista escéptico a reformador de la profesión
Así se declara Gonzalo, quién hace 12 años leyó por primera vez un libro sobre la visión natural y al contradecir algunos aspectos aprendidos en su formación profesional, lo dejo de lado. Sin embargo ya quedaba sembrada la idea que algo más se podía hacer por la salud visual y no solo resignarse al deterioro progresivo de la visión.
Así, poco a poco fue incursionando en las prácticas con excelentes resultados hasta lograr la recuperación visual referente a su miopía.
En su testimonio, Gonzalo nos habla de su inquietud de un cambio en la forma de ver al optometrista y el cuidado de la visión. Indicando que la educación visual debe ser parte de su función, cosa que él ha realizado con las personas que acuden a su consulta, recomendando el no usar gafas con dioptrías bajas sino practicar los ejercicios.
Así mismo dice que la educación sobre la forma natural de ver, debe iniciarse en los niños antes de que los problemas visuales se presenten. Por ello la importancia de los Educadores Visuales.
Mejoró su miopía y va una nueva meta.
Gonzalo contando la experiencia de su propia recuperación visual, se ha trazado una nueva meta: llevar su testimonio y brindar sus conocimientos para lograr la salud visual de las nuevas generaciones. De igual forma espera aportar datos científicos que avalen la visión natural.
Lo que Gonzalo recomienda
Gonzalo, según todo lo que ha investigado y experimentado en sí mismo, nos da unas recomendaciones muy valiosas. Aquí te dejo algunos tips:
1. El sol es el mejor optometrista, recibe luz solar a diario.
2. Activa tu visión periférica, exponte a la oscuridad
3. Nunca frotes tus ojos. Si lo quieres hacer que sea únicamente con los codos ¡No podrás!
4. Para evitar el cansancio de los ojos cada 5 minutos parpadea rápido y respira profundo y cada media hora muévete y mira lejos.
5. Cuida tu respiración, la buena oxigenación es crucial para el nervio óptico.
6. Saca el estrés de tu cuerpo, muévete, estírate, relájate.
7. Motívate, para ello ten un optotipo y cada 15 días evalúa tu progreso.
8. Baja las dioptrías de tus gafas 0,5. Así fuerzas a tus ojos a seguir ejercitando.
9. Libérate. Para Gonzalo personas con dioptrías de 0,6 o menos no deben usar gafas sino realizar prácticas visuales.
Ve al video para obtener toda la valiosa información adicional sobre fisiología relacionada a la visión, datos extraído de investigaciones y aportes personales que Gonzalo nos da en su testimonio de recuperación visual.
¡No te la puedes perder!