RELAJA TU MENTE Y TU VISIÓN CON ESTE EJERCICIO

Estarás de acuerdo conmigo sobre lo  importante de tener una mente relajada, ¿verdad que sí? Pero sabías que una mente relajada influye en una mejor visión.  Así que para una mejor salud visual, RELAJA TU MENTE Y TU VISIÓN CON ESTE EJERCICIO.

Relajación Mente y Visión

El estrés, produce tensión corporal y esta tensión mental y corporal afectan los organos que compones nuestro sistema visual y por lo tanto desmejoran nuestra visión.

Aplica de igual forma para emociones como la ira, la tristeza. Es por ello, que continuamente hablo sobre la adecuada gestión emocional para mejorar la visión.

Por el contrario, cuando estamos en calma y paz todo nos sale mejor, nuestro cuerpo se relaja, la mayor parte de nuestros órganos al relajarse funcionan mejor y en especial esto se ve reflejado en nuestra visión. ¿Lo puedes creer? Es una pasada. 

Lo cierto es que si estimulamos el nervio vago podemos relajarnos y ver mejor.

Quizás te preguntes ¿qué es el nervio vago? Se trata de un nervio craneal que tiene varios brazos que se separan en dos ramas (izquierdo y derecho) y bajan hacia las vísceras del abdomen pasando por distintos órganos.

Lo que nos interesa de este nervio es que pone en comunicación el diafragma con el cerebro y transmite nerviosismo, ira o calma. Envía continuamente información sobre el estado de nuestros órganos al cerebro. 

Muy interesante, pero mejor aún es saber cómo estimular el nervio vago para sentirnos más relajados.

Alcanzar la relajación visual a través de la respiración abdominal.

Para relajarnos y tener una mejor visión, vamos a practicar una respiración abdominal; pero antes me gustaría que pensaras en algo que te produce nervio y ansiedad, me gustaría que lo analizaras y observaras cómo te hace sentir.

En  la respiración abdominal o diafragmática se lleva aire a la parte más baja de la caja torácica. La respiración se ha de hacer de forma lenta y profunda, con lo que se efectúa un adecuado uso del diafragma.

En el vídeo te cuento el paso a paso de como realizarlo. Pero si prefieres las indicaciones escritas continua leyendo.

Relajar tu mente y tu visión con este ejercicio.

Inspirar por la nariz tranquilamente contando mentalmente hasta 4,

Mantener el aire en los pulmones contando hasta 6,

Al expulsarlo de nuevo cuenta hasta 8, pero lo haremos como si estuviéramos echando vaho a unas gafas para limpiarlas, es decir, contrayendo ligeramente los labios, de forma que al exhalar, se estimule el nervio vago.

Tanto la inspiración como la espiración deben ser lentas y profundas. Se puede hacer el tiempo que se desee, el mínimo ideal serían unos 7 u 8 minutos. En lo posible hacerlo todos los días.  Puedes utilizarlo en una situación estresante, por ejemplo, antes de un examen o entrevista laboral. Los resultados pueden ser sorprendentes.

Esta sencilla práctica, realizada con regularidad, no solo nos instaura de forma natural la respiración abdominal sino que consigue estimular el nervio vago, permitiéndonos disfrutar y recoger los beneficios de la relajación mental y del proceso de meditación que hagamos a continuación.

¡Práctica! y cuéntame qué tal te sienta.