La miopía es un error de refracción que ocurre cuando la imagen se enfoca delante de la retina.Es decir, antes de llegar a ella. Para que te hagas una idea, lo normal sería que la imagen se enfocara en la retina, ni delante ni detrás.
En los casos de miopía, la persona tiene el globo ocular alargado como si fuera un balón de rugby. Esto es debido a que se tensan los músculos extraoculares oblícuos y eso produce que el ojo se alargue, y también el músculo ciliar que provoca que el cristalino se haga grueso y solo enfoque cosas de cerca. De manera, que una persona con miopía ve muy bien las cosas de cerca pero mal las cosas de lejos. Si te fijas, las prescripciones de miopía tienen siempre un menos (-) delante del número.
Es común para las personas con este problema tener dolores de cabeza y sensación de cansancio en los ojos cuando quieren ver algo en la distancia, y esto puede ocurrir tanto de lejos como de cerca.
[/et_pb_text][et_pb_image src=”https://visionnatural.org/wp-content/uploads/2018/10/Fotolia_45693766_XS.jpg” align=”center” _builder_version=”3.15″][/et_pb_image][et_pb_text _builder_version=”3.15″]
La parte psicológica
La parte psicológica es un factor a tener muy en cuenta. Si me conoces un poquito me habrás oído o leído decir “Eres como ves” y es que es así. Si tu ves mal de lejos, tu forma de relacionarte con el medio va a tener relación con como lo ves. Y también hablamos de relación intrapersonal e interpersonal ¿Tiene sentido? Si tienes miopía es posible que hayas experimentado miedo al futuro, a lo que está por llegar. Aunque no se da en todos los casos, quiero decir, es algo general. También, es común en personas con miopía que sean buenos estudiantes, pues la lectura y ver de cerca se les da genial. Son personas con miedos a quedar mal, perfeccionistas y que buscan la aprobación. Y algo que ocurre muy a menudo es que cuando se quitan las gafas tienen miedo a que la gente les vea y ellos no les reconozca por la calle, y por tanto se enfaden con ellos debido a eso. ¿Te suena? Pero, la parte psicológica simplemente es eso, un factor más a considerar.
Vamos allá con qué puedes hacer para tratar tu miopía.
Primero, es importante que intentes usar gafas con menor prescripción. Es decir, si es posible dejarás de usar tus gafas, si no lo es usarás unas gafas con menos prescripción. También, puedes usar las gafas reticulares en el proceso. Si no sabes lo qué son te dejo un vídeo explicativa justo abajo ?.
4 Ejercicios para tratar la miopía
1. Mira lejos y estimula la memoria e imaginación
Sí, precisamente si no ves bien de lejos tienen que entrenar tu visión de lejos para que el músculo trabaje. Tratamos de integrar la relajación dinámica para conseguir la aparición de clear flashes y cada vez más a menudo. Te dejo abajo un vídeo con un ejercicio buenísimo para esto. Y por supuesto has de hacerlo sin gafas. 😉 Y esto se combina con la memoria e imaginación, es decir, trata de recordar o imaginar aquello que estás mirando.
2. Mira a los detalles de las cosas
Trata de mirar los detalles de las cosas y de una manera pasiva. Sin agarrar las imágenes, deja que ellas vengan a ti, si es que quieren. 😉 No te centres demasiado haciendo mirada de túnel y activa tu periferia. Pasea la mirada por cosas que te parezcan bonitas y atractivas. La naturaleza es genial para eso. Hazlo por al menos 20 minutos al día, y ¿Sabes qué? Puedes hacerlo mientras paseas, mientras estás con alguien. No te lo tomes como un ejercicio porque en realidad usas tus ojos todo el día, ¿Por qué no usarlos de una manera correcta?
3. Cambia tu foco de cerca a lejos
Mira algo de cerca y de lejos. Si es posible la misma cosa. Puedes hacer un movimiento ocular como tienes en el vídeo de abajo, o puedes tener un optotipo (cartel de letras de la óptica) en la pared y otro en la mano e ir buscando las mismas letras desplazando tu mirada del optotipo de la pared al de la hoja.
4. Haz PALMING siempre
Palming debe incluirse en tu rutina visual cada día y muy a menudo. Te va a ayudar a relajar el sistema visual y es muy importante en tu caso. NO lo menosprecies. Si no sabes como hacerlo te dejo un vídeo donde lo explico y otro vídeo con otro palming guiado para combinar. Cuanto más, mejor, pero solo si haces palming de calidad 😉 Es decir, no hagas 20 palmings pensando en las musarañas. Encuentra el equilibrio para estar presente en tus palmings en todo momento y trata que sean de al menos 5 minutos. Aquí desarrolla tu actitud experimentadora, y ve tratando de alargar los palmings para encontrar la mejor opción en minutos para ti.
¡IMPORTANTE! Take it easy; es decir, tómatelo con calma. Relájate, trata de hacer actividades que reduzcan tu actividad mental ya que probablemente siempre tengas pensamientos en tu cabeza. Esto es algo común en nuestra sociedad, pero a las personas con miopía les pasa a menudo. Si quieres mejorar tu visión tienes que encontrar la manera de hacerlo sin preocuparte demasiado ni por tus ojos ni por tu proceso. No te enfades si un día no haces los ejercicios, pero busca la manera de mantener tu constancia en calma.
Tu rutina visual y aprendizaje sin esfuerzo van a ser tus armas para combatir a las gafas
Si de verdad quieres mejorar la visión y deshacerte de las gafas necesitas pasar a la acción. Tienes que integrar una rutina que te ayude durante los primeros meses. Pasados unos meses ya habrás integrado esos hábitos saludables y habrás cambiado tu forma de usar los ojos. ??????
Y ¿Por qué no a las gafas? Lo cierto es que las gafas no van a la raíz de tu problema, es solo un parche que te crea más tensión visual y mental que otra cosa. Además, cuando descubras el mundo con tus propios ojos no querrás volver atrás. Si de verdad quieres una vida libre de ellas tienes que trabajar en ello. Roma no se hizo en dos días, pero se hizo. Es un camino, para algunos más fácil y sin piedras que para otros, pero un camino.S
Solicita tu sesión gratuita exploratoria que forma parte de programa Recupera tu vista. En esa primera sesión valoraremos tu caso visual para establecer tu punto de partida y crearé tu plan de acción totalmente individualizado. Conseguirás recuperar la responsabilidad de tu propia visión y aumentarás tu libertad sin gafas, mejorarás tu seguridad y aumentará tu autoestima. Puedes apuntarte en el formulario que hay abajo de este enlace.
Sin más que decir, me despido. Disfruta de este artículo, ponlo en marcha y compártelo si crees que hay alguien a quien le pueda interesar.
Por unos ojos sanos, y felices.
Un abrazo,
Marina
¡OJO! Todos estos consejos y ejercicios no sustituyen la visita al optometrista u oftalmólog@. Consulta a tu médic@ antes de empezar a practicar la visión natural. Estos consejos son complementarios a los tratamientos tradicionales.