CÓMO MEJORAR LA VISIÓN BORROSA NATURALMENTE
CLAVES PARA TRATAR LA VISIÓN BORROSA SIN GAFAS

¿Has notado que tu visión de cerca y/o lejos ha empeorado? ¿Te gustaría mejorar la visión borrosa y volver a ver claramente?
Entiendo la frustración que se siente cuando no puedes ver bien sin gafas o incluso con ellas. Puedes sentirte inseguro y que no puedes controlar la situación. Lo peor de todo, es sentir como cada año la visión empeora más y más.
En este artículo te voy a contar las posibles causas de la visión borrosa y cómo puedes mejorarla paso a paso.
⚠️ ACLARACIÓN IMPORTANTE ⚠️ En este artículo encontrarás muchísima información. Por eso, para que para que no se te escape nada, he preparado un check-list que puedes descargar aquí
Esto es lo que vas a descubrir en este artículo y va ayudarte a mejorar la visión borrosa naturalmente:
Índice de contenidos
1. ¿QUÉ ES LA VISIÓN BORROSA? ¿CUÁLES SON LAS CAUSAS?
La visión borrosa es la pérdida de agudeza visual en uno o ambos ojos. Esto hace que los objetos, personas o cosas aparezcan borrosas, opacos y fuera de foco.
Hay múltiples causas de la visión borrosa:
Como ves, son muchas las causas posibles de la visión borrosa, pero hay mucho que puedes hacer para aumentar tu agudeza visual y mejorar tu función visual.
2. TRATAMIENTOS Y SOLUCIONES PARA LA VISIÓN BORROSA
Entre los tratamientos para solucionar la visión borrosa los podemos dividir en cuatro principales; las gafas, lentillas, operaciones y la visión natural.
SOLUCIÓN 1: GAFAS
Las gafas son la solución más común a los problemas visuales.
Las lentes en si no son malas para tus ojos, pero no mejoran tu visión aunque tú puedas ver nítido. En todo caso, la empeoran.

Lo más común es que al empezar usar gafas la persona empeore su visión y tenga que usar gafas con más prescripción al poco tiempo.
En la óptica te suelen decir que tu problema visual va a empeorar.
Pero, ¿No te parece curioso que tus ojos sean el único órgano que se deteriore sin parar?
¿Nunca has pensado cómo te sentiste la primera vez que te pusiste gafas?
Cuando alguien empieza a llevar gafas se siente incómodo, raro y su campo visual se ve limitado, se estrecha. Además, no está acostumbrado a llevar algo de ese peso sobre su cara y su nariz, lo cual puede causar un desequilibrio. El primer pensamiento o sensación es molestia.
Por otro lado, las imágenes están distorsionadas, las cosas se ven más pequeñas o grandes de lo normal y la percepción de las distancias cambia. La persona siente tensión en sus ojos. Puede ver más claramente pero se siente rara.
Además, cada vez que vamos a la óptica solemos necesitar mayores graduaciones en las gafas, de manera que no es una solución tan eficaz. Cada año suele aumentar la prescripción, por tanto la visión se deteriora aunque utilicemos la gafa para ver mejor.
Y hacer cualquier cosa sin gafas se vuelve imposible, por tanto la persona se vuelve totalmente dependiente de ellas.
✅ LAS VENTAJAS DE LAS GAFAS SON:
❌ LAS DESVENTAJAS DE LAS GAFAS SON:
SOLUCIÓN 2: LENTILLAS
Con las lentillas pasa prácticamente lo mismo que los gafas. Pero añadimos que con las lentillas tu ojo no respira y no puedes quitarlas fácilmente. Lo cual puede ser todavía más incómodo para tu día a día ya que puede causar molestias como ojo seco, fatiga ocular y más deterioro visual.

✅ LAS VENTAJAS DE LAS LENTILLAS SON:
❌ LAS DESVENTAJAS DE LAS LENTILLAS SON:
SOLUCIÓN 3: OPERACIONES

Hay distintos tipos de operaciones para superar los problemas refractivos; cirugía refractiva láser y cirugía refractiva con lente intraocular.
Es muy común que las personas que se hayan operado vuelvan a tener de nuevo el problema visual, es decir o no se corrige del todo o vuelve en el tiempo o aparecen nuevos problemas. Eso es debido a que no se trata la causa del problema visual sino que se pone un parche para tratar de corregirlo pero los músculos de los ojos siguen estando contraídos y con mucha tensión física y mental.
Las operaciones láser tienen efectos secundarios y muchos de ellos provocan mucha incomodidad, desde ojo seco crónico, halos de luz por la noche a otras dolencias mayores, y debilidad de la retina.
✅ LAS VENTAJAS DE LAS OPERACIONES SON:
❌ LAS DESVENTAJAS DE LAS OPERACIONES SON:
SOLUCIÓN 4: PRACTICA VISIÓN NATURAL
La visión natural y Método Bates es una alternativa natural a las gafas y lentillas. Se trata de un sistema de reeducación visual basado en relajación, movimiento y centralización creado por el doctor oftalmólogo americano William Bates a principios de siglo XX.
William Bates investigó los problemas visuales y analizó a sus pacientes (a los que veían bien y a los que veían mal) y se dio cuenta de que las personas con buena y mala visión usaban sus ojos de manera diferente.

Su conclusión fue que la visión es variable y se puede mejorar. Debido a estrés, tensión o preocupaciones se produce una tensión mental que se traduce a una tensión en los músculos oculares.
Concluyendo, la visión depende en un 90% de la mente y en un 10% de los ojos. Los ojos dejan pasar la luz reflejada por las imágenes a través de la pupila, pero el resto del proceso ocurre en el córtex visual, en la mente.
Por tanto, la mayoría de problemas visuales son mentales, y también se deben a malos hábitos visuales y al ambiente.
✅ LAS VENTAJAS DE LA VISIÓN NATURAL SON:
❌ LAS DESVENTAJAS DE LAS VISIÓN NATURAL SON:
🤔 ¿QUIERES CONOCER ESTUDIOS SOBRE LA MEJORA VISUAL?
Pincha en este enlace y podrás ver los estudios científicos. 📈
3. ¿QUÉ OPINAN LOS OFTALMÓLOGOS DE LA VISIÓN NATURAL?
William Bates (creador de Método Bates y pionero en visión natural) tuvo muchos detractores en su época debido a la lucha de intereses entre la industria optométrica y la visión natural. Y lo cierto es que los sigue teniendo hoy día.
Pero, cada vez hay más oftalmólogos y optometristas abiertos a la mejora visual de manera natural.
Cabe destacar a:
ENTREVISTA A AMELIA SALVADOR
ENTREVISTA A GONZALO SANZ
4. CÓMO MEJORAR LA VISIÓN BORROSA DE FORMA NATURAL
EJERCICIOS BÁSICOS PARA MEJORAR LA VISTA BORROSA
1. Palming
Palming es un ejercicio de relajación que consiste en cubrir tus ojos con las palmas de tus manos.
Te ayudará a relajar tu mente, cuerpo y ojos y es muy efectivo para mejorar la visión. Es el mejor ejercicio para mejorar la visión borrosa.
Para realizar palming es importante tener una postura adecuada; puedes sentarte o tumbarte y los ojos se mantienen cerrados durante todo el ejercicio.
Es importante reducir la tensión de los hombros, cuello y codos. Por tanto, hay que mantener el cuello estirado para no ejercer tensión sobre el mismo.
Lo más importante al hacer palming es que la postura sea cómoda para aguantar durante al menos 5 o 6 minutos.
Para ello podemos hacer lo siguiente:
Indicaciones:
Cierra tus ojos, cubre tus ojos con las palmas de las manos dejando tu nariz libre para respirar. Observa cómo está tu cuerpo y libera cualquier tensión del mismo. Relaja tu expresión facial y no aprietes nada en la frente, ojos, mejillas, sienes y mandíbula. Observa tu respiración y el movimiento de tu cuerpo al respirar.
Puedes ver un vídeo explicativo de cómo hacer palming aquí así como palming guiado:
2. Sunning
Sunning es un ejercicio buenísimo para la presbicia. Ayuda a reducir la fotofobia, estimula y revitaliza los conos y bastones de la retina, es un entrenamiento estupendo para el músculo ciliar y el iris que han de contraer y expandir la pupila, relaja los nervios, tendones y los músculos, activa el sistema visual y mejora las condiciones de ojo seco e irritación, ayuda a ver mejor de inmediato.

Consiste en mirar al sol con los ojos cerrados y moviendo la cabeza lado a lado y arriba y abajo. Este ejercicio se realiza durante 3 minutos aproximadamente (si al principio te cuesta, haz el tiempo que puedas). Después de sunning se hace palming por 1 minutos y se repite dos veces más el ejercicio.
Indicaciones:
Se hace siempre con ojos cerrados
Si en tu ciudad hay temperaturas extremas de más de 35ª realizarás sunning pronto por la mañana o por la tarde antes del atardecer
3. Masaje de ojos
Es un masaje sobre los puntos de alrededor del ojo. Se realiza de manera circular y se conecta con la respiración.Es muy relajante, en instantes se nota una mayor relajación y mejora del sistema visual, es rápido y fácil de hacer
Indicaciones:
Utiliza los dedos de cada mano y realiza círculos en los puntos que tienes alrededor realizando 5 respiraciones en un sentido y otras 5 en otro sentido. Hazlo en la dirección de la ilustración que tienes abajo.
También tienes un vídeo explicativo aquí abajo:
4. Ejercicios de Yoga Ocular
Se trata de hacer movimientos con los músculos oculares. Son simples pero muy efectivos para practicar la movilidad de los ojos y el fortalecimiento de los músculos.
Indicaciones:
Has de tener en cuenta que se han de hacer desde la máxima relajación, con la respiración presente y parpadeando frecuentemente. También trata de cuidar tu postura; mantén tus hombros hacia abajo, la espalda recta, el cuello alargado con la barbilla paralela al suelo.
Sincroniza cada movimiento con la respiración. Mantén la cabeza fija y solo mueve los ojos.
Después de cada set de ejercicio practica palming por 6 minutos.
Te dejo aquí diferentes ejercicios en vídeo:
EJERCICIO OCHOS
EJERCICIO CERCA -LEJOS
EJERCICIO VERTICAL
EJERCICIO LATERAL
EJERCICIO CIRCULAR
EJERCICIO ESTIRAMIENTOS
GAFAS RETICULARES O ESTENOPEICAS
En el proceso de mejora de la visión es importante que vayas usando menos las gafas o lentillas. Esto se debe a que queremos que los músculos de los ojos tengan espacio para moverse y tengan menos tensión.

Para ello puedes ayudarte de las gafas reticulares o estenopeicas.
Son unas gafas que en vez de lente tienen una rejilla de plástico con agujeros pequeños. Esto hace que la luz reflejada por las imágenes entre perpendicular a la córnea como en la visión normal.
Con esta gafa sin lente podrás ver mejor sin necesidad de gafas o lentillas. Además, tus ojos estarán practicando gimnasia visual.
Puedes conseguirlas aquí.
Aquí tienes un vídeo explicativo en el que te explico como usarlas:
LA MEJOR ALIMENTACIÓN
La nutrición adecuada es muy necesaria para la salud general de tu cuerpo y también para la visual.
Ten en cuenta los siguientes consejos si quieres mejorar tu visión:

VITAMINAS
Con la edad, el envejecimiento y la reiterada exposición a la luz artificial, la mácula y la retina sufren cambios degenerativos y oxidativos que pueden desencadenar en degeneración macular, disminución o pérdida de visión y cataratas, entre otros
Los mejores nutrientes para los ojos son la luteína y la zeaxantina, y la astaxantina. Tienen una gran protección frente a procesos degenerativos y oxidativos en la retina.

Las vitaminas A, E, C y los minerales zinc, selenio y cromo, así como el omega 3 y el resveratrol y sobretodo el retinol A (procedente de la vitamina A)l juegan un papel crucial en la salud de nuestros ojos.
Con una alimentación adecuada y una correcta rutina de ejercicios oculares se puede conservar perfectamente nuestra salud visual. No obstante, hay periodos en que necesitamos un poco de ayuda, bien sea por dietas desequilibradas, por alguna afección ocular crónica o aguda o por cualquier otro motivo. En estos casos podemos optar por la suplementación.
PLANTAS MEDICINALES
Hay algunas plantas que nos pueden ayudar a relajar la visión y en procesos infecciosos:
La eufrasia detoxifica y purifica el organismo fortaleciéndolo para hacer frente a la infección. Se puede usar de forma externa con lavados o si la infección es severa tomar de forma interna con infusión. (La medida seria 1 cp por 250 ml de agua, tanto en vía interna como externa).

El aciano ayuda a mejorar dolencias en los ojos, aclarar, y conservar la vista así como reducir inflamación. Se puede usar de forma externa calentando agua y echando un puñado de flores. Dejamos reservado hasta que la agua esté tibia y damos un baño en los ojos. Se puede hacer por la mañana y por la noche con la infusión recién hecha.
El gingko mejora la salud del nervio óptico, por lo que puede usarse como una medida preventiva para el glaucoma y estimular la circulación retiniana general, que es clave para mantener la retina sana.
Los arándanos también mejorar la circulación retiniana.
⚠️ ACLARACIÓN IMPORTANTE ⚠️ En este artículo encontrarás muchísima información. Por eso, para que para que no se te escape nada, he preparado un check-list que puedes descargar aquí
Para finalizar, te animo a que te centres en relajar tus ojos, mente y cuerpo. Además, practica los ejercicios que te he enseñado y sigue mis consejos,
Empieza hoy a practicar y cuéntame tu caso en los comentarios.
¡OJO! Todos estos consejos y ejercicios no sustituyen la visita al optometrista u oftalmólog@. Consulta a tu médic@ antes de empezar a practicar la visión natural. Estos consejos son complementarios a los tratamientos tradicionales.